Todo proyecto nace de una chispa
Contamos historias de quienes crean con sus manos y con el corazón. Artesanía, sostenibilidad y cultura local.
Hay historias que no se gritan. Se tejen en silencio, entre manos curtidas, barro, madera y tiempo. No salen en portadas, ni buscan aplausos. Viven en el ritmo lento de quien amasa, talla, cosecha o repara con paciencia ancestral.
🌿 ¿Qué es “Tesoros de nuestra tierra”?
Es un proyecto de narrativa visual que recorre caminos reales para contar historias auténticas.
Quiero dar visibilidad a los artesanos, productores y oficios locales que trabajan con respeto por la tierra, por la tradición y por lo que de verdad importa.
No vendo productos. Cuento historias.
A través de fotografías, entrevistas y pequeñas crónicas, busco rescatar los tesoros humanos que muchos han dejado de mirar.
🌾 ¿Por qué nace este proyecto?
Porque estamos perdiendo el rastro de lo que nos conecta con el lugar al que pertenecemos.
Porque hay manos que saben, tierras que enseñan y saberes que resisten.
Y porque creo que hay otra forma de mirar el mundo: más lenta, más cercana, más verdadera.
Este proyecto nace de esa urgencia. De la necesidad de caminar con los ojos abiertos y de compartir lo que aún late en lo rural, en lo artesanal, en lo que tiene alma.
🤝 Súmate al viaje
Ahora estoy preparando la mochila: trazando rutas, afinando el equipo y buscando los primeros compañeros de camino.
Si tú también formas parte de este universo —como artesano, productor o simplemente como alguien que cree en lo auténtico—, quiero conocerte.
Cuéntame tu historia, propón una colaboración o simplemente súmate a esta ruta que pronto arranca.
🔍 ¿Cómo funciona?
Este proyecto recorre caminos buscando historias que merecen ser contadas. Y esas historias pueden tomar distintas formas. Si tú o tu proyecto encajáis en alguna de ellas, aquí hay un lugar para vosotros.
- Productos con alma: Objetos, alimentos, creaciones artesanas que nacen del respeto por la tierra y por el oficio.
- Personas que inspiran: Familias, colectivos, pequeños negocios que han apostado por un modelo de vida sostenible, humano y arraigado al territorio.
- Lugares que cuentan: Rincones, ferias, caminos, espacios donde se vive la cultura local y se preserva lo auténtico.
¿Te sientes identificado?
Entonces, ¡ya formas parte del viaje! Solo tienes que dar el primer paso y escribirme. Quiero escuchar tu historia, conocer tu mundo y contarlo con la luz y el respeto que se merece.